- Relación con la evaluación y medición de
habilidades
Alan Turing es un matemático
brillante que es reclutado por ejercito de Londres para descifrar el código que
usaban los alemanes para enviar su información a través de enigma, en realidad es
una máquina que descifraba códigos y mensajes, máquina que nadie había podido
interpretar.
*La
colocación de un crucigrama difícil, el cual debía ser contestado en no más de 10
minutos, una vez resuelto dicho crucigrama, las personas se comunicaban y eran
citados para la resolución de otro crucigrama de mayor dificultad en menos de 6
minutos, midiendo así, la inteligencia, lógica, el tiempo de resolución de
problemas, habilidad matemática, su atención y razonamiento.
Gracias a esto pudo detectar a
las personas que podrían desenvolverse en su equipo y ayudaran a agilizar a descifrar
el código enigma.
- Propuesta de elección de participantes
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjURmgbFvA-_tI7eOIxDwXIuo9aafNJi6m2tGxrpopdCZGZMtjeQCVfG-Tnd3oLRZJm6fEZvCxLNE3EBCSblMGxQjS8YnXP5zCuFldxnxG6Ra6pZXO73iwfol0BjL54-bDk9VTJ9YA5ZUqC/s200/habilidades-para-inevstigar.jpg)
Sin embargo, fue capaz de
seleccionar al personal necesario e indispensable para lograr descifrar el
código enigma y es considerado hombre
clave para la victoria británica en la Segunda Guerra Mundial.
Hola Fer 😊
ResponderBorrarEfectivamente concuerdo contigo, en lo que mencionas, pues desde un principio Turing al aplicar la evaluación del crucigrama, se evalúan distintas habilidades como bien dices, la lógica, razonamiento, tiempo de respuesta, resolución de problemas, inteligencia y entre otras que le ayudan a seleccionar a los mejores candidatos para formar parte de su equipo.
Hoy en día sabemos que existen diferentes técnicas y métodos que podemos aplicar para evaluar conocimientos, la importancia está en saber utilizarlos y sobre todo dar una acertada interpretación y análisis a los resultados que se obtienen para tomar las mejores decisiones, por ejemplo, podemos utilizar la entrevista en donde no solo podemos darnos cuenta del lenguaje verbal sino también del no verbal que da una información más interesante, o bien los instrumentos psicológicos, de los que mucho se habla y que nos permite evaluar varios aspectos de una persona.
Saludos Fer!!!!
Apoyo tu opinión acerca de las habilidades de Alan Turing no solo sobre su habilidad matemática y gran habilidad para resolver los retos o acertijos como se menciona en la película, respecto a lo que mencionas su aportación a la medición en la película se nota cuando recluta a más personal eficiente para este reto, es cierto que nosotros como psicólogos debemos escoger la prueba correcta para medir las habilidades que necesitamos, hoy en día hay tenemos un amplia gama de pruebas que miden el mismo factor (inteligencia,personalidad, estrés laboral, etc), sin embargo debemos tener la astucia así como la perspicacia suficiente para saber cual es test más apropiado para la evaluación correcta y así esperar los resultados que nos confirmaran lo que buscamos en este caso un personal hábil, inteligente, lo suficientemente para seguir trabajando bajo presión no solo por la guerra sino por el factor de trabajar 18 horas ya que cada día se cambiaba el código.
ResponderBorrarUn punto que me gusto que tocaste es el factor tiempo que mencionas ya que realmente Turing pudiese emplear como bien lo dices un perfil para una detección mas fácil del personal, sin embargo a el tiempo limite por diversos factores uso el crucigrama como buena estrategia para encontrar de forma rápida a los candidatos mas viables.