Es de suma importancia situarnos
en el contexto por el que atravesaban estos niños; la segunda guerra mundial
acababa de finalizar, muchos niños eran huérfanos de guerra, y en el caso de
otros niños la economía en sus familias era precaria. Por esta razón, era inevitable no tener temor
ante otra posible guerra. Así que los niños, no tenían más aspiración que
conseguir un puesto o trabajo que asegurase su estabilidad, paz y de cierto
modo libertad, esa libertad sin el temor de ser atacados de nuevo y perder todo
por lo que habían luchado.
Es por esto que se dejaban de
lado los sueños, ideales o aspiraciones a lo que realmente apasionaba y hacía
feliz a las personas, en este caso, a los niños, niños que se convertían en
rebeldes, rivales de las reglas sociales impuestas en ese momento.
-Mejorar la situación (alumnos,
maestros e institución)
Las únicas medidas que se
impartían para corregir las conductas de los niños eran:
o Imposición del castigo (Acción –
Reacción)
o Disciplina estricta y rigurosa (Aprender
haciendo, pero mal empleada)
Lo cual no beneficiaba en nada y
por lo tanto yo recomendaría que se tomara en cuenta:
- Por parte de los alumnos: Deben ser receptores de la información y que tiendan a convertirse en emisores de la misma. Por lo tanto, forman parte activa del proceso de enseñanza y aprendizaje.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgSa-1THxtJsti70BVibgcYdWB4bNQTO-QmjJeyX-i4DITp1-2ao2b0NQXknHBFUTw3XXADwNFMKSrWCdykzvAUFc-n8FTjh__d4tXPBSgGUcwCJ4KbDXtfEK_VRdhXm0JI7VjSa76lbnTN/s200/aVMrjmr.jpg)
- Por parte del profesor: Estimular al alumno a buscar su propio conocimiento, dejando espacio para las interrogantes. Permitir al alumno plena autonomía, sirviendo como guía.
- Por parte de la escuela: La Investigación, planificación, evaluación y capacitación de materiales objetos de estudio para el educando y para el educador respectivamente. Encargarse de métodos, organización y la valoración del o los individuos a los cuales se les transmitirá el conocimiento.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhXWuBi0_YH5FOh8tkAEe1KkmWycZcThQ8sOqaYJzFh7Kvxk7YbeYmvorrWV_6n1E_ZZAC5es3gnSeQZpNecHXXwY9fQFmJRXmTo3TlVrYWJzwcJ7zdKAQPXc5WH1qdbR2Wedo_oDM5FNH5/s200/Imagenes+Profesores+8.gif)
Hola Fer...
ResponderBorrarTocas un aspecto muy importante de la película, el que esta se situaba en la segunda guerra mundial, y que estos niños que se encontraban ahí algunos eran delincuentes, huerfanos, y considero que esto influia dentro de su conducta y no se tenia a profesores altamente capacitados que cubrieran las necesidades de los alumnos, ni mucho menos de la enseñanza-aprendizaje..
También se ve reflejado el cambio en los niños cuando el supervisor comienza a inculcarles la música al igual que incluia a todos, y ahí se ve el trabajo y la dedicación que les tenía a sus alumnos.
Una forma de mejorar la situacion de los alumnos, maestros y escuela seria:
Atender la formación integral de los docentes (alumnos) mediante planes de estudio, que se atiendan las áreas con bajo nivel intelectual.
Proporcionar las herramientas necesarias, para acrecentar el procesado educativo.
Tener un plan educativo conforme a las necesidades de la escuela y los alumnos
Equipar las instalaciones educativas con todos los recursos y herramientas necesarias, como lo haces mencion es de suma importancia tener un aula equipada para tener una mejor enseñanza.
Para finalizar mi aportación considero que los maestros deben de estar capacitados conforme al plan de trabajo y a las necesidades escolares.. También como en la pelicula vimos que tienes que amar lo que haces y compartir tus conocimientos para dejar huella en cada uno de los alumnos y para motivarlos a tener un mejor futuro.
Hola fer
ResponderBorrarEs bueno el punto que tomas. El tomar encuentq el contexto de los jovenes ya que como mencionas muchos de ellos erq huerfanos por la guerra o sufrieron de violencia, es por eso que mostraban esa actitud de rebeldia , de querer retar a la autoridad, de querer llamar la atencion. Porque no tenian alguien a lado que los comprendiera que les dieran consejos, que los escucharan simplemente. Es por eso que la labor que ejercio el maestro fue o ideal para que fueran cambiando su comportamiento los jóvenes.
En cuanto a las actividades para mejorar seria:
Los maestros esten mejor preparados en cuanto a conocimiento, como en tratar de entender a los alumnos, y que los conozcan, sabiendo sus habilidades, actidudes y sueños.
Dos proporcionar a los colegios mayor material didactico y mejores planes de estudio de acuerdo a las nesesidades de la sociedad en los que se aprovechen mas las habilidades de los jovenes.
Hola Fer tu aportacion me parece muy favorable ademas de el video una herramienta mayor para comprender mucho mejor el tema.
ResponderBorrarDespues de leer tus aportaciones acerca de como mejorar la situacion me gustaria conocer tu punto de vista el porque el sistema que tenia el director no era el adecuado en que estaba fallando para asi comprender desde otros aportaciones la razon de su deficiente sistema por otra parte me gustaron mucho tus propuestas para mejorarlo ya que tomas en cuentas desde aspectos muy pequeños que tienen grandes efectos por lo tanto considero tu aportacion muy favorable.